17/06/2024 - Edición Nº3007

Mundo

Rio Grande do Sul

Presidente brasileño condena negacionismo climático y defiende inversiones para actuar ante desastres ambientales

24/05/2024 21:48 | El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este viernes que lucha en forma diaria contra el negacionismo climático y convocó a la población a construir una nación que viva en armonía y solidaridad, al poner como ejemplo de trabajo conjunto la reacción de la gran mayoría del país para ayudar a las víctimas del sureño estado de Rio Grande do Sul, que sufrieron la peor catástrofe climática de la historia, con al menos 163 muertos y más de 600.000 evacuados.


por Redacción


"Este país estaba siendo destruido por el negacionismo, porque gente negaba la ciencia", dijo Lula da Silva durante un discurso realizado en Araraquara, ciudad del interior del estado de Sao Paulo (sureste), donde anunció inversiones por 143 millones de reales (unos 27,6 millones de dólares), en obras de drenaje y reurbanizaciones destinadas a las víctimas de inundaciones récord en ese lugar en diciembre de 2022.

El presidente brasileño convocó a la población a apoyar el desarrollo y la inversión pública y privada en obra que mejoren la calidad de vida de las personas.

"No quiero que digan que esto es gasto, estas cosas son inversiones", dijo el mandatario al señalar que Araraquara merece  recursos del Estado federal, como cualquier otra ciudad que ha enfrentado desastres climáticos.

Lula se refirió a las inundaciones en el estado sureño de Rio Grande do Sul tras las fuertes lluvias iniciadas el 29 de abril, las cuales han dejado más de 640.000 evacuados en casi todos sus municipios, incluida la capital Porto Alegre.

"Queremos construir un país que viva en armonía, que tenga fraternidad, que tenga solidaridad, como ahora la solidaridad de todo Brasil con el pueblo de Rio Grande do Sul, que está sufriendo la mayor catástrofe climática en la historia de ese país", destacó.

El presidente afirmó esta semana que la tragedia en Rio Grande do Sul "cambió el paradigma" de la forma en que se manejan los desastres climáticos en Brasil, el país con la mayor biodiversidad tropical del mundo y la mayor economía latinoamericana.

La prevención de desastres es uno de los ejes del nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), según el cronograma de proyectos de obras del Gobierno brasileño.