
por Redacción
Por Radio Provincia sostuvo que “no hay cierre de la oferta educativa para los adultos que están cursando”, aunque reconoció que, como la educación secundaria es obligatoria, las personas menores a esa edad tendrán que terminar sus estudios en la escuela secundaria y no en los trayectos destinados a adultos.
El funcionario señaló que existen “modalidades que eran los bachilleratos de adultos con otro régimen y nosotros disponemos, en función del cumplimiento de las normas, que quienes tengan más de 18 años estén en el área de adultos según las opciones que elijan y los menores de 18 años estén en la escuela secundaria como corresponde”.
La idea es “generar los mecanismos necesarios para recibir a chicos repitentes, que necesitan cursar en horarios diferentes” pero dentro de la órbita del nivel secundario, indicó.
Siciliano remarcó que se trata de “una medida netamente pedagógica, no se cierran instituciones porque quienes estén cursando segundo o tercer año de adultos, seguirán igual”, mientras que “los que tengan que inscribirse, si tienen más de 18 años irán a la oferta para adultos y si tienen menos se va a trabajar para orientarlos en la escuela secundaria que corresponda”.