
por Redacción
Durante un encuentro que mantuvieron autoridades municipales y el fiscal Marcelo Romero, que se realizó el jueves pasado pero se informó hoy, se pautaron los pasos a seguir ante una denuncia por maltrato animal, acordando el acompañamiento policial para los inspectores que realizan los procedimientos a través de la Dirección de Protección Animal.
También, según las fuentes, se hizo hincapié en el accionar de los juzgados en las diferentes instancias de los casos, con el objetivo de resguardar de manera eficaz e inmediata a un animal que ha sufrido maltrato.
En relación a esto, se acordó que las denuncias por maltrato animal se reciban las 24 horas del día a través del 147 o 0800-999-5959 de atención vecinal de la Municipalidad de La Plata, o al 911 de la Policía en los casos de mayor urgencia.
"El protocolo que planteamos permitirá dar una respuesta contundente a esta problemática que tanto preocupa al vecino", aseguró el Secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, en declaraciones a medios locales.
El protocolo se da en el marco de una resolución dispuesta el mes pasado por el fiscal general, Héctor Vogliolo, que creo una fiscalía especializada en el tema.
En ese sentido, Romero aseguró a Télam que "la crueldad animal es una realidad que encierra u oculta conductas psicopáticas graves".
"El animal es un sujeto de derechos, protegido por la Ley Sarmiento, complementaria del Código Penal", describió el fiscal y remarcó que esa fiscalía "se va a ocupar no sólo del maltrato doméstico sino de animales cautivos y, si hay una contravención, se remitirá al fuero correccional".
En el encuentro estuvieron presentes también el secretario de Seguridad y Justicia de la Comuna, Darío Ganduglia; los jueces de faltas, Oscar Piloni y Fernando Centeno; el director de Gestión y Políticas Culturales, Luciano Strassera; y la directora de Protección Animal, Dolores Oliva.