
por Agencias
“Quiero ser el presidente que una al país, que no gobierne con espejo retrovisor”, afirmó Duque, que pertenece al partido Centro Democrático del ex presidente Álvaro Uribe y reunió 39,14 por ciento de los votos.
Conocido por su oposición al acuerdo de paz firmado entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la organización guerrillera FARC, advirtió que no procura hacer “trizas” ese pacto sino solo hacer cumplir a los “máximos responsables” de la violencia lo pactado acerca de justicia, reparación y verdad.
Duque agregó que sus adversarios políticos no son sus “enemigos” e invitó a Petro a llevar adelante una campaña sin agresiones, en la que “se pueda debatir”, según reportó la agencia de noticias ANSA.
En tanto, Petro, que consiguió 25,08 por ciento de los sufragios, aseguró que puede ganar la segunda vuelta y, de esa manera, “cambiar la historia de Colombia”.
“Vamos avanzando con paso firme, constante, siempre adelante; pueden ustedes tener la certeza de que vamos a vencer, que se puede cambiar la historia de Colombia”, dijo, según consignó la agencia DPA.
“Nuestros casi cinco millones de votos son de sectores excluidos a lo largo y ancho de Colombia que han decidido irrumpir y decir: 'Nosotros también contamos'", subrayó Petro, quien prometió “hacer crecer la clase media colombiana”.