
por Redacción
“Tal como nos viene pidiendo la gobernadora María Eugenia Vidal, para pasar estos meses complicados estamos potenciando las herramientas que disponemos para generar acciones que permitan a las pequeñas y medianas empresas estar a la vanguardia y conservar el empleo y generar nuevos puestos de trabajo”, remarcó Perechodnik.
En julio, los encuentros se realizaron en el Club de Emprendedores de Bahía Blanca, la UCES de San Isidro, el Parque Industrial de Olavarría, el Crodworking de emprendedores de Junín, la Cámara de Comercio e Industria de Tigre, el Club de emprendedores de Pilar, el Centro de formación Profesional e Innovación Productiva de Almirante Brown, además de los encuentros realizados en San Miguel y Lanús, organizados en conjunto con los municipios.
Las capacitaciones estuvieron centradas en distintos bloques temáticos como “Herramientas de financiamiento y apoyo al exportador”, “¿Cómo conseguir clientes en el exterior?”, “Secuencia de una exportación”, “Gestión comercial de una exportación” y “Plan de Internacionalización: exportación de servicios”.
El programa Laboratorio PyMEx tiene como finalidad brindar asesoramiento, información sobre financiamiento y soluciones técnicas a emprendedores que buscan mejorar sus estrategias de comercialización con el mercado internacional.