
por Redacción
Además, desde el 20 de diciembre iniciará sus frecuencias con destino a Punta del Este desde las ciudades de Córdoba y Buenos Aires.
Según informaron a Télam desde la compañía, la ruta hacia Asunción tendrá cuatro frecuencias semanales desde el aeropuerto de El Palomar, los días lunes, miércoles, viernes y domingos y el pasaje tendrá un costo de 59 dólares el tramo.
Los precios incluyen tasas e impuestos, y un equipaje de mano de hasta 6 kilos, válidos sólo en pasajes ida y vuelta, con una anticipación de 30 días como mínimo.
“Estamos muy entusiasmados con empezar a operar nuestras primeras rutas internacionales a Paraguay y Uruguay. Queremos conectar a las provincias con la región y continuaremos durante 2019 abriendo rutas en este sentido", expresó Julian Cook, CEO de Flybondi.
"Cada nueva ruta es más empleo directo e indirecto, más oportunidades para el turismo y miles de personas que pueden tener la libertad de volar a precios bajos”, agregó.
Actualmente Flybondi cuenta con 13 destinos y 18 rutas operativas, que conectan las principales provincias del país.
Indicaron desde la empresa que recientemente Flybondi transportó más de 700.000 pasajeros, y de ellos más de 100.000 son personas que viajaron en avión por primera vez en su vida.
La compañía cuenta con una flota compuesta por cinco aviones Boeing 737-800 NG y un equipo de más de 550 empleados; y en nueve meses ya cuenta con 8% del mercado de cabotaje argentino.