02/05/2025 - Edición Nº3326

Politica

Anticipo

Macri recibirá esta noche a Putin en la Casa Rosada

01/12/2018 | El presidente Mauricio Macri recibirá en la noche de hoy a su par ruso, Vladimir Putin, en la Casa Rosada, como parte de las reuniones bilaterales que mantuvo con líderes mundiales que participaron de la cumbre del G20 en la ciudad de Buenos Aires.


por Redacción


 

El encuentro que estaba en un principio pautado para las 19, se realizará desde las 20.45, según la agenda oficial y, ante ese cambio de horario, no se informó aún si ambos mandatarios compartirán una cena, que en principio era lo que se había establecido.
Tras una recorrida por algunos de los salones del edificio, ambos mandatarios mantendrán un encuentro a solas en el despacho presidencial y después darían una declaración conjunta a la prensa acreditada, en el salón Blanco.
En su segunda visita a la Argentina desde que asumió el liderazgo de Rusia, a fines de 1999, Putin analizará junto con el mandatario argentino la evolución de las inversiones en el país y las posibilidades de cooperación económica en pesca, agricultura y energía.
Putin ya estuvo en julio de 2014 en la Argentina, donde se entrevistó con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y firmó acuerdos de cooperación en materias de comunicación, asistencia legal recíproca en materia penal y uso de la energía nuclear pacífica.
Durante la reunión que mantendrán Macri y Putin dialogarán también sobre la Unión Económica Euroasiática, bloque que Rusia integra con Bielorrusia, Armenia, Kazajistán y Kirguistán.
Será la segunda vez que Putin se encuentre con Macri en lo que va del año, luego del viaje que el presidente argentino realizó a Rusia en enero de este año, en el cual el jefe de Estado ruso lo invitó a presenciar el Mundial de fútbol que se realizó en junio en su país.
El anterior encuentro entre el presidente ruso y un mandatario argentino fue en abril de 2015, cuando la ex presidenta y actual senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner, viajó a Moscú en uno de sus últimos periplos antes de dejar el poder.
El ex coronel de la KGB, del también desaparecido servicio secreto de la Unión Soviética, que integrara entre 1975 y 1991, ingresó a la vida política de su país reemplazando al primer presidente de la Federación Rusia, Boris Yeltsin, el 31 de diciembre de 1999, aunque fue formalmente elegido para el cargo el 7 de mayo del año siguiente.
Fue presidente de Rusia entre 2000 y 2008, luego pasó a ser primer ministro hasta 2012, y desde entonces volvió a la presidencia de su país al ganar las elecciones por amplio margen.
Putin llega a la cumbre del G20 envuelto en una crisis militar con la vecina República de Ucrania, a raíz de la disputa que existe por el control de los mares Negro y Azov, y la península de Crimea.
De hecho, debido al incidente de esta semana en el que la tripulación de tres barcos ucranianos fue apresada por militares rusos, el encuentro que iba a llevar adelante con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Buenos Aires, fue cancelado por el norteamericano.

Temas de esta nota:

MAURICIO MACRIG-20