
por Redacción
“El radicalismo debe darle tranquilidad a la sociedad acerca de evitar quedar entrampada en una grieta que es alentada tanto del gobierno como del kirchnerismo y eso significa ser capaces de construir una alternativa que nos dé a todos, esa tranquilidad que hoy no tenemos”, afirmó Federico Storani este sábado en un almuerzo a 500 pesos el cubierto en una refinada quinta ubicada en Arana en donde compartió tribuna con el ex diputado Ricardo Alfonsín, el ex ministro de Trabajo, Juan Manuel Casella y la concejal “antigarrista” Florencia Rollié.
Todos con Lavagna
A la hora de hacer uso de la palabra, Alfonsín dijo: “no puede ser que hoy aparezca como socio de un gobierno en el que se enteraba de las decisiones por los medios de comunicación y a eso hay que manifestarlo. Hay opciones a esta grieta, como la de Roberto Lavagna y debe ser apreciada de esa forma incluso invitando al PRO, si se anima, a ser parte de una coalición de gobierno amplia con un programa de Unidad Nacional definido de antemano. Y si no están de acuerdo, entonces que vayan solos”.
Garro cobró fuerte
En el mismo encuentro, Rollié cargó contra Garro, mientras la aplaudían los presentes, sobre todo el storanismo, y dijo: “hace uno pocos días voté otra vez negativamente la rendición de cuentas de la gestión de Julio Garro en La Plata, por razones políticas como son la reducción de los fondos para Salud, Desarrollo Social y Económico y en Seguridad, en el marco de una tremenda crisis social, pero también por una cuestión de valores porque todo eso se hace para favorecer la caja política que es el agujero negro de las Cooperativas, que se han llevados más de 2.000 millones en tres años de gestión del PRO, y por eso he realizado la ampliación a mi denuncia penal que ya había formulado con anterioridad. Ahora debemos centrarnos en la discusión de las políticas de Estado a nivel Municipal para buscar coincidencias con otras fuerzas y ser alternativa electoral a la grieta local”.
El staff de radicales díscolos
En el cónclave estaban el diputado nacional Alejandro Echegaray, el ex concejal Javier Quinterno, el ex diputado Luis Mennuci, el dueño de casa ex concejal Marcelo Viñes y otros referentes que se despacharon a gusto en contra del gobierno del presidente Mauricio Macri y en el plano local no ahorraron cuestionamientos al intendente Julio Garro.
Lo que viene: Día del Trabajador con críticas
Pero lo llamativo no es la retirada de Storani y su tropa de la alianza Cambiemos para aceitar diálogo con Roberto Lavagna, Eduardo Duhalde y Margarita Stolbizer, sino que el impacto fuerte significa que el próximo miércoles el dirigente va a encabezar un acto en la Casa Ricardo Balbín, organizado por la Organización de Trabajadores Radicales, y en donde compartirá cartel con el presidente del partido a nivel local, el concejal Claudio Frangul, que por lo menos hasta ahora milita en el espacio que lidera el vicegobernador Daniel Salvador.
El panel de oradores además de Storani y Frangul, está compuesto por María Inés Costilla, secretaria de la Mujer de la OTR bonaerense, y Germán Ponti, secretario general de la OTR La Plata.
Hasta el momento, Storani viene siendo muy crítico y rupturista con Macri, y seguramente se espera para el 1º de mayo un discurso de alto tono para cuestionar la política económica y social del Gobierno.
Entre los corrillos radicales se preguntan cómo va a dirigirse Frangul a la concurrencia, ya que él es parte de Cambiemos, incluso hasta se preguntan si su asistencia a un lugar en donde se arremeta contra Macri es producto de una nueva etapa de la UCR de poner huevos en dos canastas por si acaso. ¿En dónde juega Frangul?.