
por Redacción
Derriban una vivienda en El Palihüe que funcionaba como ‘búnker narco’
Luego de una extensa investigación, el domicilio ubicado en calle 121 Bis y 99 del Barrio ‘Plaza El Palihüe’ fue demolido por el personal de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen organizado de La Plata.
Al respecto, el intendente de La Plata, Julio Garro, remarcó: “estamos llevando adelante una intensa lucha contra las mafias, avanzando con operativos en todos los barrios de la ciudad, trabajando junto a los vecinos en el combate contra las drogas”.
A su vez, el Jefe comunal platense valoró que “la Provincia viene llevando adelante un trabajo muy importante contra las mafias y el narcotráfico y desde el municipio colaboramos con la logística y acompañamos con tareas de prevención del delito, con la incorporación de mas tecnología, a través de las 680 nuevas cámaras de seguridad HD y el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo, más moderno de la Provincia”.
En cuanto a la investigación, que incluyó personal encubierto y contó con la colaboración de la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de la Municipalidad de La Plata, se detalló que pudo registrarse un punto de comercialización al menudeo en la denominada “Zona Roja", por lo que se procedió a varios allanamientos.
En este sentido, la Policía Bonaerense logró apresar a dos hombres, de nacionalidad argentina, e incautar 220 gramos marihuana lista para su venta, 6 plantas de marihuana en proceso de secado para su futura comercialización, armas de fuego, 23 mil pesos en efectivo, seis teléfonos celulares, elementos de corte y balanzas de precisión.
Sobre el procedimiento, el secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia del Municipio, Darío Ganduglia, sostuvo: “el trabajo realizado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el entero apoyo de la gobernadora María Eugenia Vidal y el aporte de todos los municipios lleva cientos de bunkeres de droga derribados”.
“En La Plata vamos a seguir trabajando para terminar con los narcos y devolverle la tranquilidad a cada uno de los barrios de la ciudad. Agradecemos el apoyo que cada familia y cada vecino nos brinda con información al 911 y apoyando estos operativos”, agregó.
Vale recordar que en la causa interviene la UFI N°1 a cargo de la fiscal Ana Medina, abocada a la temática de estupefacientes, y el Juzgado de Garantías a cargo del juez Juan Pablo Masi, ambos pertenecientes al Departamento Judicial de La Plata.