
por Redacción
"Esa causa parece claramente armada para perjudicar a dirigentes que defienden los derechos de los trabajadores", expresó un documento firmado por los jefes de la central, Carlos Acuña, Héctor Daer, y Julio Piumato, del área de Derechos Humanos.
"También preocupa a la CGT la falta de independencia del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal bonaerense (al menos en Lomas de Zamora) por ser funcional a los deseos de los gobiernos provincial y federal", puntualizaron los sindicalistas de Azopardo.
Para la CGT, el hecho fue más grave aún por "el despliegue inusitado e innecesario de 150 gendarmes, lo que pareció más una puesta en escena para desviar la atención de los graves problemas de los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad".
#AllanamientoEnCamioneros Semejante circo no tiene justificativo! 150Gendarmes abocados al circo y las fronteras desguarnecidas frente al crecimiento del narcotrafico #AsiEstamos
— Julio Piumato (@JulioPiumato) 6 de mayo de 2019
También afirmó que "la distracción innecesaria de ese número de gendarmes agrava la percepción de la comunidad respecto del manejo de las prioridades del gobierno", y añadió que "ese número de efectivos sería de mayor utilidad protegiendo las fronteras de la Patria o inmersos en el combate contra el narcotráfico o el crimen organizado".
Por último, la central se solidarizó con los trabajadores y dirigentes camioneros y ratificó su "rechazo" a "los ataques injustificados y permanentes a las organizaciones gremiales".