
por Redacción
En un comunicado, la entidad se refirió a la detención de un profesional del hospital Juan Garrahan "como parte de la operación" Luz de Infancia III, una investigación de Estados Unidos y Brasil con ramificación en varios países.
La noticia causó al interior de la Asapmi "un alto impacto emocional: sentimientos de indignación, de consternación -ante el altísimo grado de vulnerabilidad de las víctimas-" y también "de irritación", señala el texto.
"Sabemos que debemos salir del estupor para reflexionar: en primer lugar, no deja de ser una buena noticia que en una intervención mancomunada de fuerzas de seguridad y de organismos judiciales nacionales y extranjeros se haya podido atrapar a una red de pedofilia internacional", indicaron.
La entidad transmitió "un reconocimiento" a quienes trabajaron "en tan difícil y tóxica tarea", lo que ya permitió la detención de algunos sospechosos de pedofilia y pederastia para que "sean sometidos a proceso como lo marca la ley".
Al respecto, destacaron los avances "desde el plano legal, tipificando los delitos vinculados con la pornografía infantil y, más recientemente, aumentando las escalas penales y ampliando el alcance de la figura a la tenencia" de ese tipo de material.
Esos avances hicieron posible superar "cierto debate" por el que "en nombre de supuestos actos privados o el ejercicio abusivo de la libertad se toleraban daños irreparables" a niños y adolescentes "víctimas de la pornografía infantil", apuntaron.
La entidad señaló en segundo término que la mayoría de las problemáticas de infancia "merecen mucha más atención y dedicación" de las instituciones y de la sociedad, "mayor conocimiento y dedicación" y " planes y programas de prevención adecuados y eficaces.
El tercer punto citado es "la necesidad de que las fuerzas de seguridad cuenten con personal altamente capacitado para el intenso trabajo que comienza con los cyberpatrullajes y culmina con la detención" de los sopechosos de "delitos tan aberrantes", personal judicial preparado para esos procesos y la contención de las víctimas.