
por Redacción
El proyecto de Código fue trabajado durante el año pasado en clubes y entidades intermedias con participación de los vecinos, y este año el intendente Julio Garro lo envió al Concejo Deliberante para su tratamiento ya aprobación.
La Comisión de Seguridad, presidida por el edil de Cambiemos Darío Musto, contó con la presencia de funcionarios municipales del área de Convivencia , Mateo Granzella y Gustavo Del Pizzo, y de Legal y Técnica, Fernando Bdair, Romina Morani, Hernán Bolla, quienes explicaron cómo fue que se elaboró el nuevo Código de Convivencia, teniendo como base las ideas de los vecinos, luego de las reuniones realizadas por la comuna en los distintos barrios platenses.
Según detallaron el proyecto de Código de Convivencia se elaboró en base a temáticas señalas por los vecinos como son el tránsito, el control de los alimentos, la tracción a sangre, las mascotas y derecho animal, control ambiental, entre otros temas.
En este marco, el presidente de la comisión Darío Musto destacó que “hoy se empieza un camino donde vamos a poder discutir tema por tema, dando nuestros puntos de vista y además, podemos convocar a distintas organizaciones y vecinos, para que participen y escuchar su opinión”.
Posteriormente, los concejales acordaron continuar debatiendo por capítulos y temas, el proyecto del nuevo Código de Convivencia elevado por el Ejecutivo que busca preservar el espacio público como lugar de buena convivencia en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio y esparcimiento con pleno respeto a derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones culturales, políticas, lingüísticas y religiosas.
En la primera reunión estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante, Ileana Cid, y los concejales Claudio Frangul, Liliana Lucha, Julio Irurueta, Virginia Rodríguez, Florencia Rollié, Cristian Vander, Luciano Sanguinetti, Norberto Gómez, Ana castagento, Gastón Castagneto y Victoria Tolosa Paz.