05/07/2025 - Edición Nº3390

Causas

Entrevista

Bufandas por leche para ayudar: “Desde que pasó lo de las inundaciones la gente en La Plata no para de colaborar”, dice Emilce

01/06/2019 | Emilce, la abuela de 81 años que pese a sus problemas visuales no para de tejer coloridas bufandas que ahora se utilizan con un fin social: las cambia por cajas de leche que a su vez son donadas a comedores. En una emotiva entrevista dijo, entre otras cosas, “todas las abuelas sabemos tejer, y muchas manos podrían ayudar más”.


por Redacción


Emilce ayuda a su hijo, Pablo “Colo” Pérez, en todas las tareas que lleva adelante la ONG “La Plata Solidaria”, y dice: “yo soy la que recibe las donaciones porque estoy todo el día en casa, y él se encarga de repartirlas”.

Entrevistada por Fabricio Moschettoni y Marisa Figini, en el programa “Decisión 96, la política en vivo”, que se emite por Radio 96.7 los sábados de 9 a 11, contó: “tengo 81 años y tejo desde que tenía 10, porque antes nuestras madres nos enseñaban a tejer. Yo casi no veo, pero me gusta ayudar a mi hijo en sus campañas solidarias. Esto me hace bien porque hago otras actividades”.

“Yo tejo y tejo, y con Pablo (su hijo) dijimos de hacer algo con todo esto porque tengo como 80 o 100 bufandas. Dar a los chicos de los comedores no alcanza, porque son más y yo que soy maestra sé lo que sienten los chicos, entonces dijimos ´bueno las cambiamos por leches así les llega a todos ´”, sostuvo.

Cuando se le preguntó sobre como distribuye su día, dijo: “todas las tardes cuando termino de ordenar un poco, y atiendo a mis nietas cuando vienen, me siento a escuchar la tele porque no la veo, y tejo. Las bufandas para mi son lo más simple de tejer porque son derechitas y es lo más accesible”.

Un llamado solidario

“El domingo 9 de junio se van a llevar todas las bufandas a Plaza Moreno, y allí la gente que quiera colaborar con leche se va a llevar una de recuerdo”, dijo para promocionar la actividad de “La Plata Solidaria” para ese día.
Cuando se le dijo que está saliendo por todos los medios con su actitud, contestó: “a mi hasta me da vergüenza, yo lo hago porque me gusta, porque me gusta ayudar y siempre trabajé con chicos. Cincuenta años de mi vida  trabajé en las escuelas como maestra”.

Yo puedo justificar que trabajé cincuenta años. Lo hice en El Pato, partido de Berazategui, y también lo hice en dos escuelas de Florencia Varela, esa fue mi vida laboral”, contó Emilce.

 “¿No sabés tejer?, si querés te enseño”, se ofreció

En un pasaje de la nota, Fabricio Moschettoni le preguntó cuánto tiempo se tarda en tejer una bufanda: “le pregunto esto Emilce porque yo no sé tejer”, a lo que contestó con ironía: “¿no sabés tejer?, si querés te enseño”, y luego desarrolló la respuesta: “depende del grosor de la lana, si son lana gruesa y agujas más gorditas se termina más rápida, ponele en dos tardes o tres, sino me lleva un poquito más, a veces tejo hasta la noche tarde. Yo tejo y tejo”.

Y cuando Marisa Figini le preguntó si es cierto que sus nietas colaboran seleccionando los colores, dijo: “si porque no los veo, entonces mi hermana Delia que también teje y hace cosas más lindas, como las que hacía yo cuando estaba en condiciones, me guarda las cosas que no usa, y mis nietas, que tengo tres, me organiza los colores porque yo no los veo”.

“Esto es muy lindo porque uno hace algo y colabora. Me gustaría hacer muchas cosas más pero no puedo”, puntualizó.

“La gente es muy solidaria”

Al concluir la entrevista, Emilce llamó a colaborar y dijo que los platenses son muy solidarios sobre todo desde que ocurrió la trágica inundación del 2 de abril del 2013.

“La gente es súper solidaria. Yo lo veo con las campañas de los zapatitos. Ayer a la tarde vino una señora con una bolsa llena de zapatitos y de botitas. La gente lo recuerda y junta, y sigue trayendo”, dijo.
Y agregó: “la gente es muy solidaria. Desde que pasó lo de la inundación la gente acá no para de colaborar”.

“Si todos aportamos un poquito se puede ayudar a la gente que más necesita”, dijo Emilice.