
por Redacción
"Ni Una Menos (NUM) por violencias sexistas, económicas, racistas, clasistas a las identidades vulneradas. Aborto legal ya y abajo el ajuste del gobierno y el FMI", es la consigna 2019 difundida desde la organización.
La convocatoria es a las 16 en la esquina del Congreso, en Rivadavia y Callao, desde donde comenzarán a marchar hacia Plaza de Mayo a las 18.
"Seguimos posicionándonos en contra de las violencias patriarcales para todas las mujeres, lesbianas, travestis y trans. Demostramos que seguimos en las calles exigiendo la legalización del aborto, después de que el año pasado el Senado le diera la espalda a la movilización masiva y democrática que lo viene exigiendo como una deuda histórica", señaló a Télam la escritora e investigadora Florencia Minici, una de las fundadoras de NUM.
La Defensoría del Pueblo porteño informó que "verificará el dispositivo de seguridad desplegado por el Gobierno" durante la marcha y que "supervisará el desarrollo de la manifestación".
El movimiento NUM surgió en 2015 en Argentina y se extendió al mundo para reclamar contra las violencias de género.