
por Redacción
Gastón Castagneto quiere legalizar canales irregulares de compra y venta de objetos, como son ferias americanas en Plaza San Martín y Parque Saavedra.
La iniciativa será tratada en el deliberativo local este miércoles, y lo fundamentó al decir que lo hace “hasta que el índice de la pobreza en el Gran La Plata, según informes del INDEC, sea menos inferior al 20%”.
En ese marco, la Federación Empresaria de La Plata (FELP) emitió un durísimo comunicado: “la FELP, comprometida con el comercio legalmente establecido, representado por las Cámaras Sectoriales y los Centros Comerciales de La Plata (de Calle 8, calle 12, avenida 13, Los Hornos, Villa Elisa, City Bell entre otros) integrantes de esta Federación, y preocupada por la severa situación económica actual, que alcanza al conjunto de la población, reitera su posición histórica: no regularizar actividades comerciales por fuera de las normas”.
Agregan los comerciantes y empresarios: “estando en conocimiento de la presentación de un proyecto ante en Concejo Deliberante ´para que se admita ferias americanas en la Plaza San Martín y en el Parque Saavedra, hasta que el índice de la pobreza en el Gran La Plata, según informes del INDEC, sea menos inferior al 20%´, nos solidarizamos con los afectados y llamamos a la reflexión” .
“No se desconocen las dificultades a las que se ven enfrentados en particular los sectores más vulnerables de la sociedad y precisamente lo que se pide es no aumentar sus secuelas habilitando canales irregulares de venta", dicen.
"Es conocida la actitud estatal de generar medidas de excepción que luego se convierten en definitivas en los diversos niveles”, indicaron.
Agregaron: “en cambio se solicita a los responsables institucionales agudizar los sentidos para diseñar políticas de contención social, que debieran ser siempre de carácter temporal”.
“Compartimos con los Concejales de La Plata la preocupación ante la crisis y nos sumamos una vez más a trabajar en busca de soluciones que sean amigables con el conjunto de la población”, concluyen el comunicado que firman el presidente de FELP, Marcelo Vetere, y el secretario, Marcelo Babenco.