
por Redacción
Reunión de trabajo con la compañera @chicheduhaldeok Estamos trabajando en una propuesta superadora para los vecinos y vecinas de #LaPlata #SalgamosJuntos pic.twitter.com/GEgTKIaCVJ
— María José Scottini (@mariascottini) 18 de mayo de 2019
Se descuenta que la última palabra en el armado del lavagnismo platense la tendrá el ex legislador Juan José Amondarain, debido al rol preponderante que tiene al lado del presidencial, pero mientras tanto hay cuestiones que empiezan a hacer algo de ruido.
Entre las candidaturas platenses, una de las que salió recientemente es María José Scottini, dirigente que ocupó la dirección de Control de Transporte en la gestión del ex intendente Pablo Bruera y luego fue subgerenta del Mercado Central al comienzo de la administración del actual intendente Julio Garro. En ambos casos terminó enredada en medio de fuertes polémicas.
Scottini, apañada por la ex senadora Hilda "Chiche" Duhalde, irrumpió como precandidata a intendente por el lavagnismo haciendo estruendosas declaraciones en los últimos días, situación que no resultó demasiado simpático en Consenso 19: “la característica de nuestro espacio es el equilibrio y la moderación, hay que recordar que vamos por el centro", dijeron a modo de prolija queja.
En el plano local hay otros referentes del espacio que tienen características totalmente opuestas, y perfiles que aseguran más emparentados con el propio estilo de Lavagna, como por caso el concejal Luciano Sanguinetti, y el subsecretario de la Procuraduría y también precandidato a intendente, Osvaldo Dameno.
Sanguinetti fue decano del a Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata y es un dirigente muy ligado a temas educativos, incluso uno de los promotores de la reactivación del actual Fondo Educativo destinado a reparar escuelas y jardines de infantes y atender cuestiones urgentes de su infraestructura, y recientemente consiguio la aprobación de un recurso extraordinario para ayudar a clubes de barrio en lo que se conoce como Fondo de Fortalecimiento pra esas entidades. En tanto, Dameno viene con un impecable camino político, en donde busca posicionarse como un peronismo republicano, más amigable a la tradición platense.
Acompañé a @Osvaldo2019LP
— Luciano Sanguinetti (@SanguinettiLP) 31 de mayo de 2019
en la presentación de su
plan de Gobierno para
la ciudad La Plata@RLavagna #Consenso19 pic.twitter.com/3Q8TXiaHjM
En el espacio, también se espera que comulgue el Partido GEN, que lidera el concejal Gastón Crespo y que tiene cuadros políticos interesantes con aires renovadores como por ejemplo es el caso de Betina Rolfi; y podría ser un gran aporte el Partido Socialista, que conduce el ex concejal Emiliano Fernández.
También, entre las posibles llegadas al lavagnismo se menciona a la actual concejal radical, Florencia Rollié, que tuvo un durísimo enfrentamiento con Scottini mediante denuncias penales cruzadas por intereses vinculados al Mercado Central.
En la oferta electoral de Consenso 19 no se descartan otros actores que en lavagnismo podrían recibir con los brazos abiertos, como por ejemplo el caso del ex diputado radical Sergio Panella, quien viene realizando una campaña de posicionamiento en la Ciudad.
¿Cuál es el perfil que Consenso 19 tendrá para una ciudad de importantes sectores medios?.