
por Redacción
"Cumplidos los pasos requeridos, la Asamblea Nacional (AN, parlamento) aprobará el TIAR", afirmó Guaidó en una serie de mensajes publicados este mediodía en su cuenta oficial en Twitter.
A juicio del presidente de la AN y mandatario interino, "ya no queda espacio para la duda, quedó muy claro para el mundo que Venezuela vive una dictadura" luego del informe publicado la semana pasada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh).
La transición es irreversible, pero no existen soluciones mágicas. Tanto el TIAR, como los demás mecanismos que usaremos, requerirán aumentar la presión interna y externa.
— Juan Guaidó (@jguaido) 7 de julio de 2019
Estar unidos es indispensable para lograr los respaldos que necesitemos y garantizar su éxito.
Ese documento sostiene que el régimen chavista puso en marcha en la última década una estrategia "orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al gobierno".
Asimismo, el trabajo del Acnudh asegura que hay al menos 793 personas privadas arbitrariamente de libertad y que las fuerzas armadas y de seguridad cometieron 5.287 ejecuciones extrajudiciales en 2018 y 1.569 entre enero y mayo de este año, según datos del propio gobierno chavista.