
por Redacción
En una visita al programa “El informador”, que se emite por Radio La Redonda 100.3, fue consultado sobre cómo sigue las últimas horas de la campaña electoral, y dijo: “nosotros muy concentrado en todo lo que falta por hacer, la gestión sigue todos los días y no se puede frenar. Estamos concentrados en nosotros, porque tenemos la responsabilidad de gobernar esta Ciudad tan importante y además preparar una elección, que no es nada sencillo”.
“Más allá de a quien uno vote es muy importante participar porque es la herramienta que tiene un pueblo”, dijo al pedir que los vecinos concurran a las urnas.
Y contó una anécdota: “ayer caminaba con Altos de San Lorenzo y me encontré con Juan, un hombre de 89 años que no pensaba ir a votar y me comprometí a llevarlo yo personalmente, y me dijo que hacía como doce años que no iba”.
“La noche anterior a la elección uno no pega un ojo”
Luego, al ser consultado cómo vive un político las horas previas a una elección, dijo: “la noche anterior, y la madrugada uno da vueltas y no pega un ojo. Yo hace dos elecciones que aprendí a no molestar a nadie (de sus fiscales) y confiar en lo que armamos ese día. Trato de no molestar a nadie porque cada uno tiene los tiempos de que lleguen los fiscales al colegio, y por ahí es lógico que no atiendan el teléfono y cuando eso ocurre uno se preocupa. Así que ya no llamo”.
Acerca de la polémica por el nuevo sistema de transmisión de datos, dijo: “ahora es muy bueno, antes llegaba el correo se llevaba la bolsa, era arcaica. Ahora que se pueda enviara rápido es muy bueno, y además están todos los ficales. No se puede desconocer el avance de la tecnología. Las actas se mandan una vez que haya acuerdo entre presidente de mesa y fiscales”.
“A las 21.30 o 22 vamos a tener un número concreto el domingo”, dijo.
Por el voto electrónico
“El sistema electoral que tenemos es viejo y caro. Hay que imprimir cinco padrones, o sea dos millones de esas boletas largas. Es un gasto enorme para el Estado y también para la elección porque ese día hay que movilizar para fiscalizar a alrededor de dos mil personas. Ojalá todas las fuerzas tengamos la valentía de cambiar el sistema”, enfatizó.