
por Redacción
Desde el Colegio de Abogados de la Ciudad apoyamos el diálogo entre MM y AF para acordar puntos básicos que permitan traer serenidad y previsibilidad para toda la población afectada y a los distintos actores de la economía. La hora requiere gestos y actitudes acordes. pic.twitter.com/H31pBxWcyN
— Maximo J Fonrouge (@maximofonrouge) August 16, 2019
"Así como adherimos a la iniciativa del gobierno nacional de convocar a los referentes de la política y de la sociedad con el propósito de dialogar y buscar consensos básicos partiendo de los 10 puntos entonces propuestos, entendemos que se ha vuelto más que nunca una exigencia de la hora procurar encontrar, entre los candidatos a la elección presidencial de octubre, algunos mínimos consensos básicos en aquellos puntos que resultan sensibles para la toda la población y para quienes han confiado en nuestro país con inversiones y con asistencia crediticia", sostuvo el Colegio.
La entidad añadió en un comunicado hoy que "frente a la delicada situación que atraviesa el país, le cabe a nuestra dirigencia política la responsabilidad de dar una respuesta clara y despojada de cálculos electorales mezquinos".
Y en ese contexto, el Colegio, que preside Máximo Fonrouge, dijo que "considera auspicioso" que Macri y Fernández "hayan entablado un diálogo y que mantengan una línea abierta, frente a la compleja situación generada a partir del resultado de las PASO, que afecta a todos los argentinos por igual cualquiera sea su color político".
Añadió que también "apoya firmemente" ese diálogo entre ambos "para que, asumiendo la responsabilidad de estadistas que la hora les reclama, procuren dar conjuntamente mensajes claros de previsibilidad a la ciudadanía y a los factores económicos, ya que más allá de la campaña política en curso de aquí al 27 de octubre, se encuentra en juego el bienestar y la tranquilidad de todos los argentinos".
"Se trata de demostrar al mundo que nos rodea que los argentinos somos capaces de alcanzar consensos básicos mínimos sobre cuestiones que hacen a la previsibilidad y al compromiso con el Estado de Derecho, verdaderas políticas de Estado que trasciendan los intereses de un partido gobernante, cualquiera sea su signo, y que se traducirán sin duda en el corto plazo en un beneficio para toda la comunidad", enfatizó el Colegio.