04/05/2025 - Edición Nº3328

Politica

Sin dudarlo

Héctor Daer: “No hay margen para una reforma agraria”, dijo

09/09/2019 | El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, desacreditó la iniciativa del titular de Patria Grande, Juan Grabois, para llevara adelante una reforma agraria. Dijo que es anacrónica. También sostuvo que el senador Miguel Pichetto tuvo un “error garrafal” en cerrar fórmula con el presidente Mauricio Macri, y sostuvo que ya no puede volver al peronismo.


por Redacción


En declaraciones al programa “Sobremesa”, que conduce los domingos Diego Schurman en FM Milenium (106.7), Daer fue consultado sobre la propuesta de Juan Grabois de expropiar tierras a los propietarios que poseen más de cinco mil hectáreas y de implementar una reforma agraria para redistribuirlas, y dijo: “la reforma agraria en Europa se hizo hace 300 años para garantizar no la propiedad de la tierra sino la producción de alimentos. Hoy, la tecnología ha hecho que las grandes extensiones de tierra terminen siendo fábricas de grano o fábricas de ganado y demás. Lo que sí creo que hay que atender es la agricultura familiar de subsistencia que tiene un marco de precariedad, sobre todo en el norte de nuestro país, y que creo que hay que atenderla para no desarraigar a esa gente”.

Y al repreguntársele sobre si atenderla no significa una medida extrema, dijo: “no, no hay margen para la reforma agraria”. 

Y agregó que “sería improductivo para el país, porque socialmente sería imposible y porque no sé si daría los frutos hoy que se persiguieron  hace 300 años”. 

“No le quiero poner cero al Gobierno, pero sí un uno”

Al ser consultado sobre el puntaje que le da al gobierno del presidente Macri, dijo: “yo lo aplazo, no quiero ponerle un cero pero si....”, y luego agregó que le da “un uno”.

Sostuvo en ese marco que la administración de Cambiemos “actuó con un marco de soberbia importante, con un abroquelamiento importante, creyendo que el Big Data era la realidad social de los argentinos”.

Ley de Emergencia Alimenaria

Al ser consultado sobre ese reclamo, dijo: “el Gobierno dice que están hechas las cosas, que hay una semi-emergencia alimentaria, y nosotros le decimos hay un marco de eficiencia en los tejidos de los sectores más vulnerables y que están en la base total de la pirámide social. Yo creo que hoy la asistencia, más allá de que a mí me gustaría que tengan trabajo, llega de alguna manera, llega a través de los movimientos sociales, llega a través de distintas entidades, Cáritas, la Iglesia y demás. Ahora, hoy hay un proceso donde hay trabajadores pobres que no comen y hay quien se cae del mapa, del mapa laboral que tampoco tiene para comer”. 

En esa línea agregó que “hay algo que no lo comento pero lo quiero dar como ejemplo nada más, y que se entienda de esta manera: nosotros, o sea en mi sindicato (Sanidad), en Once, damos 300 raciones los jueves y 300 los viernes. Primero tenía una mirada de decir... los más indigentes y demás. Y ahora se presenta un matrimonio con dos chicos y nos dice "nos da vergüenza pero los dos perdimos el trabajo". Otro caso, que te vienen con un tupper y te dicen miren "si se puede se puede, lo hacemos, y si no... Yo vivo en Moreno, recién salgo de trabajar pero en mi casa tengo una mujer y tres pibes y no hay un plato de comida". Y me parece que la emergencia alimentaria más allá de los procesos legislativos o lo que fuera tiene que ser urgente y me parece que la tiene que arbitrar ya el Gobierno en los términos de generar una oferta de alimentos para todos. Hay que garantizar que todo el mundo tenga para comer, porque ese es el pilar fundamental para atravesar cualquier circunstancia adversa”. 

 Quita del IVA en alimentos

Sobre si le parece insuficiente quitar IVA  a alimentos de la canasta básica, dijo: “a ver, eso volvemos a hablar, esto repercute en ciertos sectores que de alguna manera están en sobrevida. Por supuesto que ayuda a algunos sectores, también es verdad que esto es repartir plata con la plata ajena ¿no?, porque acá también, hay que decirlo, digamos, no es que los gobernadores no quieren que se baje el IVA, lo que no quieren los gobernadores es que les saquen el financiamiento y se les cae la provincia”.


“Pichetto ya no puede volver al peronismo”

Al ser consultado sobre si le dolió la decisión del senador Miguel Pichetto de ser compañero de fórmula del presidente Mauricio Macri, dijo que no, pero que “fue una equivocación garrafal que en términos políticos, de eso no se vuelve”.

Y cuando se le preguntó si el legislador tiene una posibilidad de regreso al peronismo, dijo: “no, olvídate, olvidate. Esta es una divisoria de aguas. La diferencia entre este modelo y un modelo de país como el que pensamos todos”.