
por Redacción
Con esta medida votada en la sesión de hoy se pondría en marcha lo dispuesto por la Ordenanza 11025 aprobada en 2013 y que fuera promovida por el concejal del FpV y Secretario General de ATSA-La Plata, Pedro Borgini, y que establecía la creación de un organismo multidisciplinario encargado de relevar la situación de todos los geriátricos e inspeccionarlos para garantizar habilitaciones y atención adecuada.
Hace dos semanas y luego de un episodio en el que fueron rescatados varios abuelos en un centro de alojamiento "irregular" del barrio de Los Hornos, Borgini pidió a las autoridades municipales la aplicación de dicha Ordenanza que permite establecer el número de centros, seguir el funcionamiento y aplicar sanciones en los casos de denuncias. "No podemos permitir que cualquier persona aloje a abuelos sin el registro y el control del Estado. Y tampoco esperar situaciones desgraciadas para intervenir" dijo el concejal y también Tesorero de la FATSA.
Borgini destacó además que ATSA La Plata, como entidad gremial, realiza "controles e inspecciones en establecimientos de este tipo para determinar las condiciones laborales de quienes se desempeñan allí. Aunque también detectamos y denunciamos condiciones de hacinamiento o maltrato contra nuestros abuelos para que las instituciones del Estado Municipal -que otorga la habilitación- o Provincial -que dan el aval como centros de salud- intervengan y realicen las actuaciones correspondientes". "Ante esas irregularidades son las jurisdicciones Municipal y Provincial quienes deben actuar", remarcó Borgini.
De acuerdo con la resolución aprobada este mediodía, el Ejecutivo municipal tiene que convocar a representantes del gremio de la sanidad, IOMA, PAMI regional, Agremiación Médica, Cámara empresarial de la actividad y organizaciones no gubernamentales para la creación de la Comisión de Control y Seguimiento de establecimientos geriátricos de la capital bonaerense. También serán parte funcionarios municipales y del Concejo Deliberante.
Contempla además, que la integre un representante del ministerio de Salud provincial, ya que es el organismo encargado de las habilitaciones y la aplicación de sanciones en caso de denuncias.
La comisión será responsable de concretar un relevamiento de todos los centros que funcionan en la capital bonaerense y podrá aplicar todos los mecanismos para lograr la asistencia integral y respetando los derechos individuales de los adultos mayores allí alojados. "Es de necesidad urgente que el Municipio tenga datos concretos de dónde y cómo hospedan a nuestros abuelos, para evitar situaciones de riesgo, malos tratos, hacinamiento, falta de higiene, desnutrición o mala alimentación" explicó Borgini.
La Ordenanza 11025 establece que la Comisión podrá actuar de oficio ante denuncias y/o anomalías en el funcionamiento de geriátricos que pongan en riesgo la salud y la vida de los adultos mayores. Y será un canal directo para recibir inquietudes y necesidades de los abuelos para que puedan ejercer sus derechos.