
por Redacción
El TOF 3 dio lugar ayer a los planteos de los abogados Carlos Beraldi, en representación de Cristóbal López, y de Fabián Lértora, defensor de De Sousa, realizados en base a un fallo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien, en una resolución dictada el viernes pasado, sobreseyó a ambos en un expediente donde se buscaba determinar si habían transferido acciones de sus empresas del Grupo Indalo cuando estaban inhibidos para hacerlo.
No obstante, tal como lo indicó el Tribunal Oral Federal 3, integrado por Javier Feliciano Ríos, Andrés Basso y Fernando Machado Pelloni, la excarcelación de Cristóbal López, titular del Grupo Indalo, y de su socio Fabián De Sousa no se hizo efectiva porque ambos detenidos "siguen a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 11 (Bonadio)" en las causas números 520/19 y 13816/18.
Por ese motivo, los abogados defensores de ambos dejaron trascender que esta mañana ultimaban los detalles de una presentación que realizarán ante el juez federal Claudio Bonadio para solicitar la excarcelación de sus defendidos también en esos expedientes.
Se trata de dos causas que investigan maniobras vinculadas con los hechos descriptos en los denominados cuadernos de las coimas.
En tanto, el Tribunal Oral Federal 3, que concedió las excarcelaciones, lleva adelante el juicio que busca confirmar la responsabilidad de López y también de su socio De Sousa, en la maniobra para eludir el pago del impuesto a los combustibles bajo la anuencia del ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, que también está siendo juzgado por este hecho, pero en libertad.
“La tramitación de la causa anteriormente mencionada (venta falsa del grupo) ha demostrado, como veremos, que nunca ocurrió el suceso en el que se basó la supuesta existencia de riesgo procesal y, por ello, no hay peligros procesales que justifiquen el encarcelamiento preventivo", habían argumentado los abogados Carlos Beraldi y Fabián Lértora.