
por Redacción
De la actividad participará el vicepresidente del área Institucional de la UNLP, Marcos Actis, la directora del Colegio Nacional, Ana García Munitis, y el titular de la Cátedra Libre Artigas, el abogado y especialista en derecho Ambiental, Jorge Cuello.
El encuentro se realizará en el Edificio del Mercosur, lugar en donde actualmente funcionar el Parlasur, y el horario de debate será entre las 8 y las 13.
Precisamente Cuello, este sábado en diálogo con Fabricio Moschettoni por Radio 96, contó que “en el encuentro habrá representantes de movimientos sociales, universidades, gobiernos, diplomáticos con sede en Uruguay con el objetivo de debatir y reflexionar sobre los principales desafíos que tiene la humanidad sobre el cambio climático, además debatir sobre respuestas o soluciones que se puedan encontrar”.
En la ocasión habrá representantes de la organización Jóvenes por el Clima, y el especialista evaluó a las movilizaciones del último viernes como “una buena noticia para la especie humana, porque los jóvenes, que son los que van a sufrir las mayores consecuencias del cambio climático, salieron a las calles de manera masiva y pusieron en agenda el tema. Es muy positivo”.
En cuanto a la cuestión del Amazona, dijo que será un tema importante a tratar: “ese lugar es una de las reservas de biodiversidad, de agua y es uno de los principales pulmones del planeta”.