
por Télam
Desde el comité organizador informaron que habrá talleres de debate, prácticas laborales, charlas, conferencias, visitas guiadas y actividades a cargo de profesionales médicos, licenciados y deportistas de Argentina, Brasil y Estados Unidos, entre otros países.
"Abordaremos la dieta vegetariana en el deporte; en su impacto individual, comunitario y medioambiental; y su implementación en el contexto de enfermedades", detallaron.
Conceptos básicos sobre nutrición vegetariana; las implicaciones de ácidos derivados de carnes rojas sobre inflamaciones crónicas, posición de Academia Americana de Nutrición y Dietética; y epigenética, son algunas de las charlas organizadas.
También debatirán sobre conocimientos científicos, salud pública, alimentación, impacto ambiental, consumo alimentario adventista, investigación e industria, innovación, infancia y adolescencia, embarazo y lactancia, y estilo de vida entre vegetarianos y no vegetarianos.
Habrá conferencias sobre nutrientes "críticos" (hierro, proteínas, vitaminas, calcio, entre otros); mitos de la alimentación vegetariana; enfermedades renales y microbiota; fitoquímicos y prevención del cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
También se dictarán talleres "workshop" de cocina vegetariana; alimentación vegetariana en infancia; y dietoterapia para reducción de riesgo cardiovascular.