
por Redacción
Según Juan Gómez Centurión, el cambio de último momento de su candidato provincial responde a supuestas "operaciones del gobierno" que "hablan de qué cosas pueden hacer por no perder poder" y de que "la vieja política no cesa en su deseo de acallar las voces nuevas".
"La estrategia no era nueva, sí sucia y traidora como lo fue sacarle el partido a (José Luis) Espert horas antes para operar, también, su candidatura. Ahora, y a pocos días de las elecciones generales, luego de haber sufrido innumerables presiones, surge una denuncia de un candidato que 'casualmente' llama a votar a (Mauricio) Macri", denunció Gómez Centurión en un comunicado.
El ex funcionario de Cambiemos y veterano de la guerra de Malvinas agregó que "las traiciones hablan del traidor, las operaciones del gobierno hablan de que cosas pueden hacer por no perder poder".
Asimismo, manifestó que la campaña "ha desnudado como nunca la moral de quienes se denominan el Cambio" y aseguró que "Dios tiene un destino para ellos".
"Lamentablemente vamos a tener las condenas a los difamadores luego de que tengan lugar las elecciones, por eso manejan estos tiempos, siempre encuentran un judas sin valores ni escrúpulos,
billetera mata pañuelo celeste", advirtió el candidato presidencial.
Ayer, a través un video que publicó en sus redes sociales, Álvarez pidió: "no me votes, que no votes al Frente Nos, que votes a Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto".
En el video, que difundió a menos de cinco días del inicio de los comicios, fundó su cambio de postura en un afán de evitar un eventual triunfo del Frente de Todos, que lleva a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como fórmula presidencial.
"Salvemos a la patria del narcotráfico, salvemos a la patria de la tercera Revolución Bolivariana que nos quieren imponer en la Argentina", dijo Álvarez, y advirtió que Argentina "corre riesgo de que vuelvan los (Eugenio) Zaffaroni o los jueces truchos".
"Cristina ya sabemos lo que es. El experto en derecho Alberto Fernández es cómplice del tema de la efedrina con el recaudador (Héctor) Capaccioli. No los podemos votar", sentenció.
En las PASO del 11 de agosto, Álvarez había obtenido 168.223 votos, el 1,82% de los sufragios afirmativos, es decir, excluyendo los votos en blanco, lo que le había permitido disputar las
generales al superar el piso del 1,5% mínimo establecido por ley.
Un fondo polémico
Según un audio que se le atribuye a Álvarez y que se transmitió vía Whats App, la rebelión en el Partido NOS tendría que ver con que ni Gómez Centurión como tampoco su compañera de fórmula, Cyntia Hotton, habrían apoyado a los postulantes a intendente por medio de la publicidad y recursos que por ley tienen las campañas políticas.
En los distritos la bronca de los postulantes de NOS con Gómez Centurión es mayúscula y en muchos casos debieron hacer propaganda con fotocopias pegadas con engrudo porque, dicen, “no nos mandaron ni un kilo de harina para hacer pegamento”.
Así es que en varios distritos, a la par del llamado de Álvarez, los candidatos de NOS se comunicaron con las campañas de Juntos por el Cambio para coordinar acciones, y llamar a sus votantes a votar masivamente a Macri, o bien a cortar boleta por los candidatos a intendente del oficialismo “y evitar que La Cámpora acceda a cargos de representación distritales”.
En paralelo con el anuncio de Álvarez, en varios Municipios, como por ejemplo La Plata, una ONG pidió cortar boleta en favor del intendente Julio Garro, a los votantes de Gómez Centurión, mientras que varios grupos de Whats App "Pro vida", hacían un llamado similar, y otros directamente sostenían: "Sr. Gómez Centurión y Sr. Espert, sí realmente tienen intenciones de avanzar en sus proyectos políticos, lo cuál sería muy sano para la República, en el caso de un triunfo de Fernández, difícilmente lo puedan lograr porque los K vienen por la revancha y nos van a llevar puestos como sociedad, cómo País, etc. Por ello, sería un gran gesto de grandeza de Uds que bajen sus candidaturas a Presidente, presentando solo candidatos a Diputados y Senadores, permitiendo de éste modo que haya opción a un ballotage y no volver al pasado K nefasto. Sí estás de acuerdo, difundila entre tus contactos. Aún estamos a tiempo".