
por Redacción
En diálogo con Fabricio Moschettoni, en “Transición 96”, por Radio 96.7 de La Plata, Ramón Garaza dijo que “recuperamos el ´Kilómetro 0´ y la verdad que para nosotros era imprescindible, y esto era una experiencia nueva porque la verdad que siempre Berisso tuvo gobiernos de signos peronistas, de hecho a mi me toca ser presidente del Partido pero siempre el presidente ha sido el intendente por lo tanto también fue una experiencia con el peronismo fuera del poder por lo tanto hubo que poner en práctica otras actitudes que de hecho sirvieron porque hemos logrado que sea electo Fabián Cagliardi como intendente, pero hubo unos trabajos previos que se hicieron desde el Consejo del Distrito a mi entender muy inteligentes y se vieron los resultados”.
“En Berisso había cuatro candidatos: la compañera Adriana González, el compañero Alejandro Paulenko (además de Cagliardi y Juan Mincarelli), y hubo todo un trabajo subterráneo para que ellos hayan tenido esa actitud de tratar de llegar a la mejor unidad posible. Los compañeros bajaron sus candidaturas y quedaron Cagliardi y Mincarelli”, dijo.
“Previo al triunfo de Fabián hubo mucho trabajo”, dijo
Y agregó que “también pasó otra cosa interesante, porque en Berisso siempre nuestras internas fueron terribles, con golpes muy bajos, y ahora con un rol bastante protagónico que tuvimos no pasaron esas cosas. Por eso una semana antes hablamos con todos los compañeros para que quien gane conduzca y quien pierda acompañe, y todos con la boleta completa. Así que se vio reflejado en las urnas. Estamos contento por la tarea realizada”.
“Previo al triunfo de Fabián hubo mucho trabajo. En el peronismo de Berisso entendimos que la que la pasaba mal era la gente”, dijo.
La unidad como clave
Sobre la movilización del Partido Justicialista buscando la unidad, indicó: “nosotros tenemos el Frente Gremial en la Ciudad de La Plata, y algunos compañeros nacionales me preguntaban ´che Ramón, cómo vamos a andar en La Plata?´ (y él contestaba) … creo que vamos a tener un problema porque no se saldó la interna, cosa que cuando uno hace un paralelismo se pueden dar cuenta que cunado uno hace un paralelismo y no se salda la interna después todos tendemos a perjudicarnos un poco entre nosotros. En Berisso felizmente después del pasado que nos condenó bastante aprendimos y se hizo ese trabajo que dio muchos frutos”.
“Ahora viene la madurez de los dirigentes sindicales”
Acerca de la situación del trabajo en la región en los últimos cuatro años, dijo que lo vio al sector “muy golpeado. Nuestra actividad petrolera, en realidad con Vaca Muerta aunque también YPF quiso bajar el 20 por ciento los empleados y no se ha permitido armando estructura hermana con todos los gremios. Nosotros en La Plata armamos el Frente Gremial que la componen alrededor de treinta y pico de organizaciones y bueno ese armado que supimos hacer fue un mensaje para el empresariado para que no haya despidos”.
Y en esa línea dijo que “pero bueno de todos modos la hemos pasado mal porque perdimos poder adquisitivo, hemos perdido fuentes de trabajo, algunos otros perdieron derechos. Nosotros conseguimos en una paritaria el 60 por ciento y aún así no sirvió para nada porque nos llevó puesto la inflación”.
“Ahora viene la madurez de los dirigentes, y los dirigentes debemos saber que tenemos que estar a la altura de la circunstancia. Ya lo dijo nuestro secretario general de la CGT compañero Daer que nosotros somos parte de este proyecto, tendremos que hacer docencia con los trabajadores que aguantamos cuatro años y tendremos que aguantar un poquito más para que se pueda repuntar”, evaluó el dirigente gremial.
“Fabián será un gran gestionador”
Sobre la alineación entre el presidente electo Alberto Fernández, el gobernador electo Axel Kicillof, y el intendente electo Fabián Cagliardi en relación a Berisso, dijo que “no somos ni la Ciudad de La Plata con su poder adquisitivo ni la Ciudad de Ensenada que es en donde están las grandes empresas en donde hay un volumen de ingresos distintos. Berisso no tiene nada y siempre depende de los recursos que se puedan mandar de Nación y Provincia, y después debe haber un buen gestionador que no tengo dudas que Fabián lo va a ser, y desde ahí tenemos que acompañar nosotros con las relaciones que construimos para que nos den una mano”.
“Un gabinete con los mejores hombres y mujeres”
Acerca de las prioridades en gestión local, dijo: “Fabián marcó como pautas que hay que dejar las internas de lado porque ya pasaron, y sobre todas las cosas como ha sido nuestra costumbre histórica en Berisso o sea poner mucho trabajo y que él tenga la sabiduría para elegir los mejores hombres y mujeres y que tenga un gabinete dinámico, con actitud y muchas ganas de trabajar. No hay mucho para escarbar, esto tiene que ser sentido común y practicidad, y con eso trabajar, trabajar y trabajar, y gestionar”.