
por Télam
Según la primera encuesta con vistas al balotaje, elaborada por el estudio Equipos Consultores y difundida por la prensa local, Luis Lacalle Pou quedaría así a tres puntos del 50%.
Ese número le aseguraría convertirse en el sucesor de Tabaré Vázquez, si bien la suma de los votos obtenidos por su Partido Nacional (PN), del Partido Colorado (PC) y Cabildo Abierto (CA), todos ellos integrantes de la coalición opositora de derecha, daría 54%.
De todos modos, para el candidato opositor la muestra representa una suba en su caudal de apoyos, ya que en la primera vuelta alcanzó el 29% de los votos.
Daniel Martínez también sube, según el sondeo, tres puntos, pues en la elección del 27 de octubre reunió 39%, y ahora se hace de 42%, muy lejos, por ahora, de la mayoría que le dé la oportunidad de encabezar el cuarto turno presidencial consecutivo para el centroizquierdista Frente Grande.
La diferencia a favor del candidato blanco sigue siendo mayor en el interior del país, 52% contra 37%. Mientras que Martínez gana en Montevideo con 48% sobre 41%.
Esto explica el intenso trabajo que la fuerza de izquierda salió a hacer en los distintos departamentos del país para tratar de recuperar posiciones en lo que queda de la campaña, refirió el portal Caras y Caretas.
Como era de esperarse, la enorme mayoría de quienes votaron al FA en primera vuelta se inclinan hoy por Martínez, y quienes lo hicieron por al PN lo hacen por Lacalle Pou, aunque también hay migraciones mínimas e indecisiones. Donde hay más variación es entre los votantes colorados, cabildantes y los de otros partidos menores.
De 12% que votó al PC en primera vuelta, hoy 10% se inclina a votar a Lacalle Pou, 1% a Daniel Martínez y 1% está indefinido o piensa votar en blanco o anulado.
El alineamiento a favor de Lacalle Pou es mayoritario, aunque no unánime, algo similar a lo ocurrido en 2009 y 2014.
Por su parte, del 11% que votó a Cabildo Abierto, la mayoría (8%) piensa votar a Lacalle Pou, pero 1% afirma que votará a Martínez y 2% está indefinido o piensa votar en blanco o anulado.
Por último, los votantes de otros partidos, que en esta elección acumularon un porcentaje significativo (algo más de 5 puntos del electorado total), tienen un comportamiento algo más favorable a Martínez: 1% se inclinan por Lacalle Pou, 2% por Martínez y 2% no han tomado postura o piensan votar en blanco o anulado.
La medición sufrirá variaciones en los próximos días, cuando se consolide el trabajo de campo que viene realizando el Frente Amplio, y la formalización del acuerdo de cúpulas que realizó el Partido Nacional.