
por Redacción
Los datos publicados esta mañana por Eurostat confirman el ritmo de crecimiento de la economía europea respecto al trimestre previo, pese a la desaceleración.
Entre abril y junio el PIB había crecido 0,2% tanto en el área de la moneda única como en el conjunto de los Veintiocho.
En comparación interanual, la economía de la eurozona creció un 1,2%, la misma cota que entre abril y junio, y la del conjunto de la UE un 1,3%, una décima menos, según las cifras revisadas difundidas por la oficina de estadística comunitaria, mencionadas por la agencia EFE.
Pese al contexto de ralentización en la Eurozona, derivada de las tensiones comerciales y la debilidad del sector manufacturero, el avance del Producto Bruto Interno mantuvo el tono en el tercer trimestre en todas sus grandes potencias y, en el caso de Alemania, se ha recuperado con respecto a los tres meses previos.
La principal economía de la moneda única esquivó la recesión técnica gracias a un avance del 0,1% de su PBI entre julio y septiembre, evitando así encadenar dos trimestres de caídas tras haber visto contraerse su economía un 0,2% en el segundo trimestre del año.
En cuanto al resto, el crecimiento trimestral fue dl 0,4% en España, de 0,3% en Francia, de 0,1% en Italia y de 0,4% en Holanda, en todos los casos la misma cota registrada en el segundo trimestre.
En todo caso, la economía de la eurozona y la UE crecieron por debajo de la de Estados Unidos, cuyo PBI avanzó un 0,5% frente al trimestre anterior y un 2% en términos interanuales.
Eurostat publicará los datos definitivos del PBI y sus agregados el próximo 5 de diciembre.