
por Télam
En la reunión estuvieron presentes Leonardo Fossati (Abuelas de Plaza de Mayo y familiar), Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y familiar), Carlos Pisoni y Virginia Franco (H.I.J.O.S. Capital), Gastón Rufi (Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte), Ramiro Poce (familiar), Verónica Sánchez Viamonte (familiar), Facundo Ramos Mejía (familiar) y el periodista Gustavo Veiga.
El comunicado de prensa agrega que "estas entidades y personas habían solicitado conjuntamente una audiencia con el fin de plantear inquietudes que hacen al reconocimiento del colectivo de personas afectadas por hechos de violencia de Estado y, con especial énfasis, en los jugadores de rugby que se vieron afectados por los mismos".
Los dirigentes de la UAR manifestaron: "Nuestro deporte prioriza los valores por sobre la actividad deportiva que promueve y en ese marco, rechaza todo hecho de violencia, en especial los que afectan a la vida".
"Por ello expresamos el dolor y acompañamiento ante la tragedia vivida por las familias que padecieron desapariciones forzadas o cualquier otro tipo de violencia, haciendo extensivo ese acompañamiento a todas las familias víctimas de estos sucesos, más allá de su vinculación o no a nuestro deporte", manifestaron.
Los dirigentes presentes, luego de escuchar las inquietudes recibidas y los fundamentos de sus propuestas, se comprometieron a trasladar las mismas a los órganos directivos de la UAR con el fin de que estos evalúen las propuestas y decidan sobre el particular las 25 Uniones que la integran.