
por Redacción
Las principales erogaciones, precisó el órgano legislativo, fueron por el crédito stand by del Fondo Monetario Internacional (FMI), y los bonos Bonar en dólares y Bonte en pesos.
Las colocaciones de títulos y desembolsos de préstamos del mes pasado sumaron el equivalente a US$ 2.115 millones, de los cuales US$ 834 millones fueron bonos, colocados casi en su totalidad a distintos entes del sector público, precisó la OPC.
Se realizaron además adelantos transitorios –préstamos no remunerados del Banco Central al Tesoro- por $ 60.000 millones, con lo que el stock de este instrumento llegó a fin de noviembre a $ 562.730 millones (es decir, $ 384.729 millones abajo del tope legal).
"Para diciembre se prevén vencimientos de deuda por aproximadamente US$ 7.307 millones entre amortizaciones (por US$ 4.680 millones) e intereses (por US$ 2.627 millones)", indicó el informe mensual de la Oficina.
Agregó que el perfil de vencimientos de los servicios de la deuda para el primer semestre de 2020 totaliza US$ 45.237 millones, pero "al excluir los vencimientos intra sector público, los servicios estimados del semestre se reducen a US$ 24.317 millones".