
por Redacción
El Frente de Todos necesita la ayuda de Juntos por el Cambio para poder habilitar la sesión de jura de una veintena de diputados, ya que sin la participación del principal bloque opositor no alcanza los 129 legisladores necesarios para abrir la reunión plenaria del cuerpo.
Por ese motivo y ante las críticas de los gobernadores radicales de Corrientes, Gustavo Valdés, y Jujuy, Gerardo Morales, el Interbloque de Juntos por el Cambio, que conduce Mario Negri, propone hacer las sesiones en forma separada, ya que no darán quórum para debatir el proyecto ómnibus sobre emergencia pública en materia económica, fiscal, administrativa, financiera, energética, salud, social, y previsional.
En una nota dirigida al presidente de la Cámara, Sergio Massa, que firman además de Negri los jefes de los bloques del PRO, Cristian Ritondo, y de la Coalición Cívica, Máximiliano Ferraro, esa fuerza política pide la separación del temario en dos sesiones.
Antes de enviarle la nota al titular de la Cámara, habían expresado mediante un comunicado de prensa que "la sesión de juramento de los diputados reemplazantes debe realizarse de forma normal".
Agregaron que "no hay motivos institucionales para impedir la asunción de un legislador electo democráticamente".
"El Interbloque Juntos por el Cambio está en desacuerdo con la ley de 'multiemergencias' que envió el gobierno nacional, ya que conlleva el desguace de las facultades del Congreso. Por esto mismo, tal como se comunicó ayer, el Interbloque no dará quórum a esta segunda sesión", expresaron.
Señalaron también que "desde el 28 de octubre venimos diciendo que seremos una oposición constructiva, pero de ninguna manera podemos aceptar la cesión de facultades del Congreso al Ejecutivo".