
por Redacción
Según el reporte del INDEC, un 8.4 por ciento de platenses sigue siendo desocupados, aunque el porcentaje bajó abruptamente con respecto al segundo trimestre del año que había llegado al 10.5 por ciento.
En tanto, si se mide de manera interanual hay un signo también positivo, ya que la baja fue de 1.9 por ciento. De todos modos, hay 37 mil platenses que no tienen empleo.
Gran Buenos Aires | 12.1 |
San Nicolás | 11.4 |
Gran Tucumán | 11.1 |
Gran Córdoba | 11 |
Santa Rosa | 10.8 |
Usuhaia / Río Grande | 10.3 |
Mar del Plata | 10.2 |
Concordia | 9.4 |
Rawson | 9.1 |
Gran Rosario | 8.7 |
Gran La Plata | 8.4 |
Promedio Nacional | 9.7 |
Otra comparación positiva es que Región del Gran La Plata se ubica 11 en la tabla de regiones más complejas, saliendo así del top ten, y además se ubica por debajo del promedio nacional que es de 9.7 por ciento.
Algún signo de reactivación en la construcción particular podría haber incidido de manera positiva en la ecuación para la medición del tercer trimestre de este año.
Por su parte, el anuncio de una serie de créditos blandos para fomento de pymes por parte de la Municipalidad, que colocará en el mercado 280 millones de pesos para financiar ayuda a emprendedores, podría generar de manera directa más de mil puestos de trabajo más y apuntalar otros de forma indirecta, lo que terminaría ayudando en la dirección de bajar la desocupación.