
por Redacción
El texto fue enviado en la semana a la Cámara baja bonaerense, donde Kicillof es primera minoría pero necesitó de la ayuda de bloques menores.
Ahora es el turno del Senado, en donde Juntos para el Cambio tiene mayoría, pero hay una convocatoria más en Diputados para esperar un nuevo tratamiento y dejarla aprobabada.
Algunos cambios con respecto al proyecto oficial
La modificación más importante que dispone el nuevo proyecto es la reducción del segmento de contribuyentes que pagarán el aumento del 75% del Impuesto Inmobiliario Urbano, que era uno de los principales reclamos de la oposición. De esta manera de las 2.600.000 partidas incluidas originalmente en ese nivel de imposición se disminuyó a 1.400.000, que tendrán un pico de suba del 55%. En el caso del Inmobiliario Rural, 211 propietarios de campos de más de 2.000 hectáreas tendrán un alza del 75%.
Además se dispuso la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos del 3,5% al 1,5% en la producción de medicamentos; del 0,5 a 1 punto porcentual para los servicios profesionales notariales, jurídicos, científicos y técnicos; y se bajó a 1,5% la alícuota para las actividades de venta al menudeo de alimentos.