
por Redacción
Luis Lacalle Pou habló en un evento en Punta del Este y manifestó que: “Uruguay por distintas razones tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Y nosotros ahí tenemos algunas cosas para hacer".
“Yo primero voy por la familia, después que estén las familias, van a poder traer la plata. Si tenemos seguridad pública, certezas a largo plazo, el país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo”, comentó el sucesor de Tabaré Vázquez haciendo hincapié en que pretende realizar distintas flexibilizaciones para que los inmigrantes obtengan beneficios y la residencia legal.
El objetivo y los números que han sacado los economistas pertenecientes al gobierno uruguayo, buscan seducir alrededor a 100 mil argentinos para que vayan a vivir a su país y así reactivar la economía.
En tanto, el gobierno de Paraguay está analizando nuevas medidas para atraer inversores argentinos a ese país, y según fuentes vinculadas al gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, en los últimos meses han registrado consultas no solo de grupos económicos locales, sino también de sectores medios que analizan la posibilidad de mudarse.
El "costo argentino" está asfixiando a emprendedores y es el principal motivo por lo que se podrían beneficiar las economías de Uruguay, Chile y Paraguay en los próximos meses.