
por Redacción
La nueva paritaria del magisterio en la provincia de Buenos Aires se hará mañana a partir de las 17.30 en la sede de la Gobernación.
"Pedimos un incremento salarial real, conformado y consolidado, de tal manera que se extienda a todos los docentes, incluyendo a los jubilados, y que evite una distorsión de la escala salarial", dijo Petrocini en un comunicado. Y subrayó la necesidad de "un mecanismo de actualización automática, que en 2019 nos permitió a los docentes no perder contra la inflación. Por eso queremos mantener este esquema".
Petrocini afirmó que "la cláusula gatillo de 2019 fue una conquista de los docentes, no fue una concesión del gobierno anterior. Los docentes sufrimos descuentos, persecución y hostigamiento, sumarios, sanciones y cesantías para obtenerla".
Dijo que además del salario se plantearán en cada comisión temas como seguimiento y estado de la infraestructura escolar y condiciones de salud laboral de los maestros.
Petrocini destacó que "en la actualidad un maestro de grado con la máxima antigüedad -24 años- cobrará de bolsillo este mes, con la cláusula gatillo incluida, 35.900 pesos, por debajo de la Canasta Básica Total que hoy ronda 38.960 pesos según la última medición".
Kicillof aseguró que la intención es que "este año, los maestros y las maestras le ganen a la inflación" y se debe "encontrar el mejor de los acuerdos que se pueda plantear".
El Ministerio de Trabajo bonaerense informó a los gremios en los últimos días que los docentes cobrarán un aumento del 11,7% de actualización por inflación del último trimestre de 2019 y que el remanente de diciembre se percibirá con los salarios de marzo.