
por Redacción
Actualización
#Ahora UOCRA moviliza en #LaPlata en defensa de cuatro mil puestos de trabajo y pidiendo que se reactiven obras nacionales y provinciales pic.twitter.com/MXswIbP5lJ
— IMPULSO BAIRES (@impulsobaires) February 20, 2020
Tal como lo informó este portal en exclusiva, el lunes se potenciaba el conflicto por el parate en la obra del paso bajo a nivel de 1 y 32 a cargo de una UTE conformada entre las empresas ELEPRINT S.A, ECA S.A., OCSSA S.A, INSA S.A., y por esa razón los trabajadores salieron a las calles apoyados por la normalización de UOCRA Seccional La Plata en reclamo a la Unidad Ejecutora Central, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
El conflicto fue subiendo de volumen hasta que ayer por la mañana un empresario vinculado con una de las patas de la UTE ejecutora confirmó en off a ImpulsoBaires.com.ar que el ministro de Transporte, Mario Meoni les dijo: “seguimos igual, así que no va a haber problemas”, aunque en el mundo empresarial no había una confianza plena. La misma fuente contó que “hay una morosidad de cuatro meses y esa situación impacta para poder pagar sueldos y financiar todo el operativo del emprendimiento, así que si no se liberan pagos no tenemos resto”.
Ayer por la mañana este medio informó también en exclusiva de un desayuno de trabajo (foto) que se estaba llevando adelante en el Palacio Municipal en donde el intendente Julio Garro citó a los legisladores nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio, entre ellos al diputado nacional Miguel Bazze y Mercedes Joury, y a los legisladores provinciales Diego Rovella, Florencia Barcia, Juan Pablo Allan y Carolina Píparo, y junto a los secretarios Oscar Negrelli, Marcelo Leguizamón y Luis Barbier desarrollaron un plan de acción, pero al mismo tiempo dejó trascender que en una comunicación con autoridades nacionales le confirmaron que en el transcurso de una semana se habilitan los fondos necesarios para proseguir en el marco de un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
Paralelamente, los legisladores vinculados con Garro van a estar atentos en el próximo debate presupuestario para dar pelea por las obras para la Región, de modo que no sufran parálisis ni dificultades.
Pero pese al anuncio de Garro, una altísima fuente de la normalizadora de UOCRA La Plata, habló con ImpulsoBaires.com.ar y dijo que “la marcha de este jueves se hace, no creemos que haya nada firme en lo que dijo Garro ni en lo que dijeron supuestamente autoridades nacionales. A nosotros la UTE nos dice que seguirán las suspensiones 20 días más y posiblemente haya una paralización definitiva”.
El sindicato agregó a este portal lo que horas más tarde formalizó en un documento: “la obra pública se encuentra en estado de decadencia total… Las construcciones que se encontraban en ejecución se han paralizado, por las deudas o cuestiones de presupuesto, que tiene el estado municipal, provincial y nacional con las distintas constructoras responsables de la ejecución de las obras. Motivo por el cual hoy se puede hablar de la “triste cifra” de más de 4000 trabajadores constructores, que han perdido su trabajo. Además, existe una gran preocupación en la UOCRA y sus afiliados, motivada por No existir ningún anuncio o presentación sobre la ejecución de nuevas obras públicas de responsabilidad directa del estado”.
“Cumpliendo con lo solicitado en distintas Asambleas de los afiliados, se informa que en el día de mañana (por hoy jueves) se realizará una movilización en la Ciudad de La Plata, concentrándose en Plaza Italia a las 7.30, desplazándose hasta la Municipalidad de La Plata y luego a las inmediaciones de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, enfatizaron.
Agregaron: “destacamos que esta Normalización tiene como objetivo acompañar día a día a los compañeros trabajadores de la construcción y es parte de nuestra tarea el manifestarnos como es nuestra costumbre en forma pacífica, sin producir ningún tipo de acontecimiento que se encuentre fuera del motivo de la movilización en si misma”.
Y llamaron a los trabajadores a “permanecer en estado de alerta y movilización permanente”.