
por Redacción
La columna nueva tendrá como característica central una evaluación rápida de la semana que se deja atrás pero no solo en política específicamente sino indagando en otros campos como la economía local, algunas facetas sindicales, funcionamiento de movimientos sociales, y cuestiones similares.
“La idea era en diciembre último ponerle un punto final, pero me arrepentí porque quedó vacante un espacio en la Ciudad. Tengo una forma de ver las cosas diferente al resto, ni mejor ni peor pero siempre alimentada por la llama del liberalismo y esos conceptos que me seducen. Desde ese punto de vista quiero comunicarme, o sea respetando a todos, siendo pluralista y atendiendo críticas: eso es ser liberal para mi”, expuso Fabricio Moschettoni al anunciar su regreso.
Además estará el tradicional semáforo que es un especie de tablero de control: “a veces se enojan los funcionarios con estas cosas, pero lo que buscaré es que haya pequeños llamados de atención a varios niveles. Hay dependencias municipales que funcionan bien, otras no tanto, hay sitios de la UNLP que son eficientes otros deficientes, hay funcionarios nacionales y provinciales que son platenses, y merecen ser observados. Es decir, todo lo que surja de la ejecución del presupuesto público lo quiero mirar y exponer, con ánimo constructivo”, comentó.
Y agregó: “en la política partidista este año es importante porque hay que ver qué ocurre con dos procesos electorales llamativos, uno en la UCR y el otro en el PJ. ¿Seguirán los radicales apostando a sus actuales conductores o cambiarán rumbo?, ¿seguirán los hermanos Bruera al frente del PJ o habrá cambios?. Hay mucho que preguntarse y bastante para exponer”.