
por Redacción
En su página web, la CPM publicó catálogos para comprender históricamente los acontecimientos que ocurrieron durante la última dictadura cívico militar (1976-1983) desde varias perspectivas, con sus causas y consecuencias.
Los usuarios podrán aproximarse a los debates en torno a la memoria de la dictadura que la sociedad argentina fue dando en diferentes momentos luego del retorno a la democracia en 1983.
También hay herramientas para reflexionar sobre los caminos de la Justicia y respecto de la formación y desarrollo de los organismos de Derechos Humanos.
La plataforma presenta textos, estadísticas, videos, infografías, fotos y otros documentos de archivo.
La iniciativa funcionará también como una alternativa para conmemorar el aniversario del golpe de Estado, ya que la tradicional movilización este año fue suspendida por primera vez en 37 años en prevención frente a la presencia de coronavirus en el país.