
por Redacción
En diálogo con Fabricio Moschettoni para Radio 96.7 e ImpulsoBaires.com.ar, el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, Cristian Albamonte fue consultado sobre cómo vienen trabajando las diferentes delegaciones comunales, y dijo: “estamos trabajando de manera lo más ordenado posible y cuidando al personal que día a día está en la calle y hace la parte más riesgosa, y salvando a las personas que están con licencia por ser factores de riesgo y tienen derecho a tomarlas, así que el personal está reducido pero las tareas garantizadas”.
“En los 23 centros comunales trabajan también cooperativistas y los protegemos lo mejor posible asesorándolos y otorgando alcohol en gel por ejemplo”, indicó.
Agregó: “en realidad los residuos habituales tienen prioridad a través del recorrido de Esur, y en donde ella no llega están los centros comunales. En segundo lugar están los residuos no habituales, que son las cosas que se sacan de una casa como en estos tiempos en donde la gente está en cuarentena y aprovecha a mover chapas, hacer podas o a descartar maderas, y ahí nos vemos algo sobrepasados pero estamos cumpliendo los recorridos”.
Al momento de pedir colaboración a la gente, dijo: “desde el Municipio el intendente Julio Garro siempre comunicó que la gente es importante que conozca los días que pasa el recolector habitual por la puerta del domicilio, las bolsas verdes, y también los no habituales. En la web de la Municipalidad, www.laplata.gov.ar, están los horarios correspondientes. Les pedimos a los vecinos que se respeten los horarios, porque hay casos en donde se sacan bolsas a las 10 de la mañana cuando el camión pasa de noche y se corre el riesgo de que se rompa esas bolsas por parte de animales”.
Y en cuanto a algunos recaudos para sacar las bolsas a la calle, dijo: “si se pueden rosear con alcohol al 70 por ciento ayuda mucho. Con los no habituales hay una reglamentación que dice que la Municipalidad lleva un metro cúbico, pero a veces la gente saca tres o cuatro metros cúbicos y se hace muy difícil cumplir así porque por ahí el camión se detiene a levantar esa cantidad y le está quitando la posibilidad al vecino de la otra cuadra que posiblemente haya sacado medio metro”.
Finalmente, el funcionario dijo que "el intendente priorizó la salud de los trabajadores. Los veicnos pueden ayudar quedandose en casa, y cualquier reclamo puede llamar al 147 que es una central desde donde después se deriva el problema a la secretaría correspondiente".