
por Redacción
En diálogo con Fabricio Moschettoni, por Radio 96.7 e ImpulsoBaires.com.ar, Jorge Joury dijo que “20 días de la implementación de precios máximos los mayores problemas detectados es que los pequeños comercios hubo diferencias de hasta un 40 %”.
“También se hizo relevamiento en la comercialización on line de las grandes cadenas. Falta de stock hubo en 47 %, y problemas con precios en 44 %”, indicó.
“En algunos puntos de comercialización los almaceneros platenses, por ejemplo, nos dicen que si uno va pagando al contado dan todo, pero con tarjetas dan la mitad de pedido”, agregó el periodista.
Luego dijo: “por ejemplo La Serenísima que tenía grandes promociones las sacó a todas porque ellos dicen que como hay cuarentena la gente compra igual entonces no les conviene”.
“Un almacenero me dijo que las grandes marcas estaban esperando el anuncio del presidente de continuidad de cuarentena para aumentar precio, y de lo contrario faltaría mercadería de primera necesidad”, sostuvo.
El experimentado periodista del mundo gráfico, dijo: “desde Perón hasta acá en la guerra contra los especuladores vi que ganaban los especuladores”.
“Siempre ganan los especuladores sobre todo en este momento”, sentenció.