02/05/2025 - Edición Nº3326

Economía

COVID-19

JP Morgan arma reservas ante la "severa recesión" por el coronavirus

14/04/2020 | El mayor banco estadounidense, JPMorgan Chase, informó hoy una caída del 69% en sus beneficios del primer trimestre de 2020 debido, principalmente, a la reserva de dinero para hacer frente a una "severa recesión" causada por la pandemia del coronavirus


por Redacción


JPMorgan obtuvo ganancias de 2.865 millones de dólares hasta el mes de marzo (un 69% menos respecto del mismo tramo del año anterior) y facturó 29.069 millones de dólares (un 3% menos), cifras poco habituales que reflejan cómo la firma dirigida por el veterano ejecutivo Jamie Dimon se prepara para potenciales impagos de préstamos.

"Los resultados de base de la compañía fueron extremadamente buenos, sin embargo, dada la probabilidad de una recesión bastante severa, fue necesario crear reservas de crédito de 6.800 millones, lo que resultó en unos costos crediticios de 8.300 millones este trimestre", explicó Dimom, según la agencia de noticias EFE.

Esa provisión refleja "el deterioro del entorno macroeconómico como resultado del impacto del Covid-19 y la continua presión en los precios del petróleo" y supone 4.400 millones en reservas para impagos de los consumidores, "predominantemente en automóviles", y 2.400 millones para las facturas de los mayoristas, señaló la jefa financiera, Jennifer Piepszak.

"En marzo vimos un fuerte cambio en las tendencias en todos los segmentos del consumidor. Una desaceleración drástica de los desembolsos en todas las formas de pago y una bajada en volúmenes", explicó Piepszaka, y señaló un "incremento en la demanda de crédito" por parte de las pequeñas empresas.

JPMorgan actualizó sus perspectivas para 2020 y "espera unos gastos ajustados de aproximadamente 65.000 millones, en la mayor parte debido a los bajos volúmenes y a gastos relacionados con la facturación", mientras que sus economistas barajan un escenario en el que el PIB del país se reduciría un 40% en el segundo trimestre y el desempleo alcanza el 20%.

"Esperamos seguir acumulando reservas en el segundo trimestre, pero mucho va a depender del efecto final de los programas extraordinarios (del Gobierno y la Reserva Federal) y de cuán efectivos serán en llevar a la gente de nuevo al empleo", agregó la ejecutiva.
 

Temas de esta nota:

JP MORGANCORONAVIRUSCOVID-19