
por Redacción
IDANI es una institución que tiene 61 años trabajando con personas con capacidades diferentes, y como todos los sectores vinculados con la salud en La Plata la principal fuente de ingreso es IOMA, y luego PAMI.
En ambos casos se registraba una fuerte mora en los pagos pero el hecho del atraso de IOMA es más significativo porque tiene la mayor cantidad de cupos.
En los últimos días PAMI abonó diciembre del año pasado y enero de este año, pero IOMA aún está sin responder, y la situación se hace cada día más compleja porque debieron suspender una buena cantidad de servicios, mientras que siguen con los más elementales para poder funcionar.
“Teníamos un pequeño fondo de reserva pero ya se agotó”, dijo a ImpulsoBaires.com.ar, la que agregó que “tenemos alrededor de 170 profesionales y trabajadores que prestan servicios, y que la verdad que la deuda de IOMA tiene tanto peso que se hizo imposible pagar, por lo que la cadena de pagos se rompe”.
Si bien hay muchos profesionales y trabajadores que colaboran como pueden para que no se corte la asistencia a las doscientas personas que necesitan atención, todo hace indicar que día que pasa en donde IOMA sigue sin cancelar deuda se hace más difícil el cumplimiento del trabajo.
Cabe mencionar que la deuda de IOMA es producto de lo que la Obra Social debe pagar por cada afiliado que tiene en ese lugar, o sea que no significa ningún subsidio sino una obligación efectiva.
Sobre los pacientes, en la mayoría de los casos, quienes viven en el hogar ubicado en Calle 526 e/ 23 y 24 son personas con discapacidad motriz y/o intelectual, con cuadros severos, cuyos familiares se encuentran imposibilitados de poder brindarles atención y contención. Además, algunas personas que habitan en la institución fueron derivadas, hace varios años, desde el hospital especializado San Lucas de Olmos al no tener familia.
Actualmente funciona ese predio, y también la Escuela Educativa, en calle 53 entre 3 y 4.