
por Redacción
El Autokino Essen es uno de los dos autocines que se mantienen abiertos durante todo el año en Alemania. Desde que se implementó la cuarentena en el país europeo hasta la fecha, cuando se comienza a flexibilizar la salida de los ciudadanos, el autocine ha vendido todas sus proyecciones nocturnas.
“No importa lo que demostremos, la gente solo quiere salir y ver una película“, afirmó Frank Peciak, gerente de Autokino Essen, quien incluso aceptó que “estamos agotados con semanas de anticipación“.
El “autokino” que poseen en Colonia también tiene sus reservas completas. Según Peciak, “solo se permiten 250 autos en el lote de capacidad de 1,000, para cumplir con las medidas de distanciamiento social. Cuando manejamos, un asistente enguantado escanea los boletos a través de la ventana cerrada. La seguridad está primero”.
En los Estados Unidos, debido al cierre de los cines debido a la pandemia por coronavirus, muchos de los espacios que hasta hace poco estaban a punto de cerrar definitivamente, afirman que hoy poseen hasta el triple de la afluencia normal. En “Los Angeles Times” se realizó un relevamiento que indicó que las instalaciones de California, Kansas, Oklahoma, Missouri reabrieron al ver el gran incremento de clientes. “Fue un alivio para muchas familias, dijo Beau Bianchi, quien administra el gran Paramount Drive-In de la ciudad de Los Ángeles. Según Bianchi, allí encuentran “un ambiente seguro y un pequeño escape”.
El autocine puede ser furor en la República de los Niños
Cuando exista una posibilidad de apertura parcial la República de los Niños (foto) podría potenciar la experiencia del autocine, que fue muy exitosa el año que viene, pero esta vez en lugar de clásicos temáticos debería incorporar el cine comercial con las producciones cinematográficas mundiales y nacionales que estén en la programación más actualizada.