
por Redacción
Desde la Casa Rosada sostienen que la operatoria se demorará por lo menos una semana más, para darle toda la transparencia. Pero el conurbano bonaerense no puede esperar.
La demanda aumenta día a día y en la mirada de muchos intendentes, esto pone en riesgo la paz social. Frente a la contingencia, varios alcaldes han salido a comprar víveres con sus escasos fondos para contener a los sectores más vulnerables. Desde Cáritas manifestaron que la ayuda a los grupos más indigentes aumentó más de un 50%. En La Matanza por ejemplo donde se repartían 100 mil bolsones en marzo, este mes escalaron a los 300 mil.
Además, lo que más preocupa es que se observa con mayor cotidianidad que cada vez más familias violan la cuarentena y salen por las calles a pedirle alimentos a los vecinos.
En medio de este delicado escenario, Joury revela que algunas pymes bonaerenses para no ir a la quiebra, asumen riesgos y están produciendo de manera clandestina en un turno diario.
El Gobierno ya invirtió 11.700 millones para mantener la política alimentaria y nada alcanza.
Escuchá el audio completo con el análisis pormenorizado de Jorge Joury.