
por Redacción
Dato obtenido en base a una encuesta realizada a más de 30 productores y productoras de música en vivo de la región La Plata, Berisso y Ensenada, por @productorxslp. pic.twitter.com/Spnvyyp0Qo
— Agrupación de Productorxs de Musica en Vivo LP (@productorxslp) April 18, 2020
El colectivo que reúne a quienes generan recitales y festivales musicales consideró que la falta de actividad “afecta, además, a cientos de trabajadorxs que forman parte de nuestros equipos laborales, como técnicxs, sonidistas, iluminadorxs, stages, operadorxs, logística, taquilla, ticketeras, diseñadorxs, programadorxs de espacios culturales y agentes de prensa”.
En un comunicado, expresaron que “como productorxs de música en vivo y generadorxs de cientos de puestos de trabajo, se nos hace imprescindible visibilizar nuestra realidad, por lo que alentamos a la creación de políticas culturales que contemplen nuestro rol como trabajadorxs de la cultura, así como el de todxs lxs actores necesarios para el desarrollo de la música en vivo”.