
por Redacción
Luego de la disposición que autorizara a los gimnasios y clubes habilitados a alquilar sus materiales deportivos como parte de las actividades añadidas a la ‘cuarentena administrada’, desde el Municipio se pretende apoyar y reactivar la actividad del sector, contemplando el alquiler de materiales para hacer ejercicio en casa, con el asesoramiento de profesionales de la educación física.
Al respecto, el intendente Garro remarcó: “Queremos apoyar y reactivar la economía local, pero manteniendo el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas de La Plata”, y detalló: “Como muchos otros rubros, los gimnasios y clubes están atravesando un momento económico muy difícil y el objetivo es colaborar con ellos habilitándolos a alquilar su equipamiento”.
“Los vecinos van a poder armar su propia sala de entrenamiento en sus casas con el equipamiento adecuado”, explicó el mandatario platense, quien agregó: “Esta propuesta permite dinamizar el sector y seguir avanzando en la reactivación de la economía local, manteniendo los cuidados sanitarios dispuestos durante la emergencia”.
Por su parte, el director de Deportes de la Comuna, Manuel Álvarez, valoró: “Esta iniciativa nos garantiza que los materiales sean adecuados y que el vecino pueda ser asesorado por profesores capacitados”.
De esta manera, los gimnasios, clubes y centros deportivos de la ciudad que cuenten con la habilitación municipal correspondiente para desarrollar la actividad, pueden alquilar su equipamiento bajo una modalidad que contempla la comunicación telefónica y/u online, y la posterior entrega a domicilio del material. Respecto de los medios de pago, se promueve que sean por transferencia bancaria, pero también pueden ser en efectivo.
“Es fundamental que sigamos cumpliendo con el aislamiento y con las medidas de prevención para cuidarnos entre todos”, enfatizó Garro, y continuó: “Quienes lleven adelante esta modalidad deberán cumplir con los protocolos sanitarios estipulados para la entrega segura a domicilio”.
Vale recordar que como parte de la incorporación de actividades a la lista de exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio y con el objetivo de disminuir las probabilidades de contagio del COVID-19, el municipio dispuso de un protocolo sanitario de entrega segura que involucra tanto al personal que lo lleva a cabo, como al vehículo utilizado y al producto a entregar.
El mencionado protocolo estipula que los conductores deben contar con DNI, el correspondiente permiso de circulación, mascarilla o barbijo, guantes y alcohol en gel; lavarse las manos luego de cada viaje; desinfectar los materiales a entregar y respetar el distanciamiento social con quien recibe el pedido, entre otras medidas.