
por Redacción
Nadia Calviño dijo que, pese a que el PIB se recuperará parcialmente en 2021, con un crecimiento del 6,8%, el paro sin embargo no bajará demasiado, situándose en el 17,2%, destaca la web del Foro Económico Mundial.
Con todo, estas cifras de deterioro del mercado laboral quedan lejos del nivel cercano del 27% que se tocó en España a principios de 2013 como consecuencia de la profunda crisis económica que sufrió el país a partir de 2005.
A finales de 2019, antes de que estallara la epidemia, la tasa de desempleo se redujo en España al 13,78%, la más baja desde el tercer trimestre de 2008.
Por su parte, el déficit público, que España había logrado reconducir por debajo del 3% del PIB que exige la Unión Europea tras llegar a tocar el 11,28% en 2009, se disparará hasta el 10,34% este año por el esfuerzo del Estado para amortiguar el impacto en la economía del virus y las medidas para contenerlo.
Por su parte, la deuda se elevará hasta alcanzar una suma equivalente a un 115% del PIB anual del país.