
por Redacción
En clásicas charlas con Fabricio Moschettoni para Costo de vida, por Radio 96.7 de La Plata e ImpulsoBaires.com.ar, Jorge Joury dijo que ayer: “fue un día en donde los jugadores políticos de argentinos demostraron que están todos juntos en medio de este drama”.
“Hay datos auspiciosos. Se reunió el gabinete económico y el gobierno confirmó que invierte más de $ 27 mil millones de pesos para el sector privado durante mayo, y se van a ver beneficiados 1.300.000 trabajadores. Otro tema es la negociación con bonistas por la deuda, y su rechazo cayó muy mal, pero de todas maneras creo que es parte de la negociación ese tire y afloje. No se descarta que se tire la fecha hacia más adelante con una nueva oferta del gobierno y seguir negociando”, destacó.
Luego sostuvo: “a última hora de ayer fue muy auspiciosa la reunión en donde el presidente Alberto Fernández recibió a actores muy importantes como por ejemplo los sectores sindicales, UIA, Cámara de la Construcción, Cámara de Comercio, Asociación de Bancos, Sociedad Rural, Bolsa de Comercio, entre otros que le dieron apoyo al Gobierno en respaldo de la renegociación de la deuda externa”.
“Lo más importante es que todos dijeron que no quieren el default porque saben que si entramos se acaba el crédito, y después de esta pandemia va a haber despidos, fábricas a la quiebra, y una situación angustiosa”, dijo.
Más adelante sostuvo: “lo que le pidieron al Gobierno es no ir al default, y otra cosa importante es que se afloje mientras se pueda la cuarentena y que algunos sectores vuelvan a trabajar, y eso es lo que analiza por estas horas el Presidente”.
“Allí también estaba la Cámara de la Construcción y eso compete a La Plata porque la Cámara bonaerense le mandó una carta al gobernador Axel Kicillof para que le pague la deuda y vuelvan a volver a las obras las próximas semanas. Hay 40 mil puestos de trabajo perdidos en la provincia en ese sector”, enfatizó.