
por Redacción
La nota a la que accedió ImpulsoBaires.com.ar dice: “por la presente, la Federación Empresaria de La Plata, tiene el agrado de dirigirse a usted con el fin de solicitar su intervención en la tramitación de la excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular del Decreto Nº 297/2020 o de la norma que en el futuro lo reemplace, para el desarrollo de las actividades comerciales y/o de servicios que comprendan a todas las Cámaras Sectoriales que representamos y que no han sido incorporadas en el listado de Decisión Administrativa Nº 524/2020 de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación”.
“Las Cámaras Sectoriales que integran la FELP nuclean miles de socios que dan trabajo a una cantidad innumerable de vecinos de nuestra ciudad. Debido a la crisis sanitaria estos sectores atraviesan una difícil situación económica que demanda una respuesta urgente”, dicen.
Agregan: “asimismo cabe aclarar que los rubros que si están trabajando, como ferreterías, corralones y repuestos del automotor, lo están haciendo en un 20% de su capacidad. Es por ello que requerimos su imperiosa gestión ante las autoridades que corresponda, para que todos los sectores puedan volver a desempeñarse con normalidad, teniendo en cuenta las medidas de higiene y seguridad basadas en protocolos sanitarios, que protejan a los clientes y empleados”.
Cámaras Sectoriales adheridas a la Federación Empresaria de La Plata
- Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires (CIBA)
- Asociación Propietarios de Camiones de La Plata.
- Asociación Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción (ACIMCO)
- Cámara de Natatorios y Actividades Deportivas.
- Cámara del Repuesto Automotor y Afines (CRAYA)
- Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS)
- Asociación de Productores Hortícolas de La Plata.
- Cámara de Turismo Regional La Plata.
- Cámara de Librería, Papelerías y Afines de La Plata.
- Asociación Propietarios de Ferreterías y Bazares de La Plata y zona
de influencia (FEYBA)