
por Redacción
La idea de la Municipalidad de la Plata fue buscar un equilibrio entre reactivar la economía cuidando a todos los vecinos.
La salud sigue siendo prioridad. Por eso cada una de las propuestas incluyen todos los recaudos sanitarios y estrictos protocolos para funcionar, aclaran.
“En esta etapa va a ser fundamental la responsabilidad social e individual en el cumplimiento de las pautas que decidamos”, indicaron fuentes comunales y agregaron: “proponemos aperturas graduales y responsables de comercios de escala barrial”.
“Priorizar aquellos comercios a los que los trabajadores y consumidores pueden llegar caminando”, fue otro punto a consideran.
Y sostuvieron que se buscó “evitar el transporte público sigue siendo necesario para frenar contagios. Cuando el GPBA apruebe la propuesta, el municipio liberará el estacionamiento medido”.
“En este momento hay que evitar la concentración de gente. Por eso rechazamos las salidas recreativas”, dijeron de modo enfático.
“Los menores solo podrán acompañar a un mayor a un comercio de cercanía”, dijeron.
“Para evitar confusiones de los vecinos, decidimos implementar un mismo criterio de salidas que Capital Federal: DNI terminado en 0, 2, 4, 6 y 8 días pares. DNI terminado en 1, 3, 5, 7 y 9 días impares”, fue otro de los conceptos publicados.
Diferencias de lo anunciado por CABA:
- El sábado hay actividad comercial, el domingo todos los vecinos deberán quedarse en sus casas.
- No se habilitan salidas recreativas.
- En La Plata implementaremos el horario comercial de 11 a 17, favoreciendo las horas de mayor temperatura. La primera hora será de atención exclusiva para la población de riesgo.
¿Qué se habilita con esta propuesta?
Reapertura de 7.420 comercios.
Venta minorista: habilitada. A la propuesta inicial del municipio, se suman los rubros de indumentaria, calzado y mercería a fin de evitar la competencia desleal con hipermercados.
Servicios personales: habilitados. Todos los que hayan presentado protocolos.
Peluquería, por caso, funcionará con turno y protocolo riguroso.
Servicios profesionales: habilitados. Se trabajó con agremiaciones, colegios,
federaciones, cámaras y cajas previsionales en la confección de protocolos sanitarios y de atención.
Mudanzas: habilitadas. Funcionarán sólo sábados y domingos de 7 a 14 hs.
Industrias: se evalúa de manera individual. Se eleva cada pedido con protocolo a la Provincia.
Gimnasios: suspendidos. Continúan con la excepción para alquilar equipamiento.
Gastronomía: suspendida. Pueden funcionar bajo la modalidad delivery. El lunes, por decreto, La Plata autorizará la modalidad `Take away`.
Construcción privada: suspendida. Se habilitarán en una segunda etapa y funcionará de lunes a sábados de 7 a 14 hs.
Ferias: suspendidas. Las únicas exceptuadas para funcionar son las históricas de verduras y frutas. Será de atención exclusiva para la población de riesgo.